Las mejores recetas de tu madre son no deterministas
por adastra
Hace un rato volvía de desayunar con erGuiri. Fuimos solo nosotros dos, lo cual quiere decir que el número de fricadas cruzadas por minuto alcanzó masa crítica como para que las leyes de la física empezaran a comportarse como si fueran del grupo Loco Mía.
OMFG, buscando el nombre correcto del grupo acabo de ver que vuelven en el 2011. ¡POR QUÉ COÑO NADIE ME HABÍA DICHO NADA! ¡NI RATZINGER NI HOSTIAS! ¡ESTO ES NOTICIA!
Ejem. Les decía que veníamos hablando de chorradas varias cuando me soltó algo que vio en un episodio de Garfield (¿?) acerca de una señora muy famosa por sus recetas de no-sé-qué (¿¿??), pero que no podía vender sus recetas porque estaban siempre en estado work in progress (¿¿¿???).
Perdonen que no sea más específico. La mayor parte de la comunicación entre los dos es a base de subtexto, y nos la sudan los detalles xD
El caso es que me he dado cuenta de que lo mismo pasa con las croquetas de atún de mi madre, cúspide de la pirámide alimenticia en la familia Pérez. Y curiosamente pasa lo mismo con las croquetas que hace la madre de erGuiri xD
Si le preguntas a cualquiera de ellas cuánta cebolla lleva la receta te dirán un «y yo qué sé» o un «oh, depende del gusto». ¡Tienen las cantidades de ingredientes grabadas en su firmware mediante curvas de Gauss que reflejan lógica difusa! Es lo que yo llamo desde hace tiempo recetas arcanas, porque para saber ejecutarlas hay que ser medio nigromante, o algo.
Estoy seguro de que en sus respectivas unidades familiares tienen abundantes ejemplos de eso mismo xD
PS Yo, por el contrario, soy fanboy absoluto de la comida algorítmica que representa la Thermomix y similares.
Jajajajaja, aprender a cocinar con mi madre es peligroso, porque puedo acabar echandole mil de cualquier especia a la comida. Que ganas de ser rica para comprarme una Thermomix.
Yo amo la comida hiperespeciada xD
Mi madre te dice todos los ingredientes, tu haces la “cosa”, la pruebas y le falta algo y es cuando te suelta, ¿cuanto XXXX le has puesto? Miras la receta y no est´´a el ingrediente. Lo peor de las recetas de las madres es cuando empiezan a soltar “Cuando tu veas que….”, ya la has cagado, nunca te quedará como a ella.
Por eso ni siquiera intento clonar las croquetas de mi madre. ¿Pa qué? xD
<>
Literal.
El “esto” y el “aquello” son incógnitas.
Pizquita es una unidad de medida variable que a veces pueden ser sinónimos de “puñaíto” o “pellizquito”, pero que depende muy mucho del “esto” y el “aquello”.
Lo que hace tu madre sabe a gloria y lo que haces tú lo ve el repartidor de Telepizza en el cubo de la basura al cabo de un rato de haberlo cocinado…
Lo que has escrito es lo más próximo a acotar la curva gaussiana de lógica difusa que se me ocurre xDDD
Y le echas una pizquita de esto y otro de aquello y listo
Esto es lo que iba entre , pero la mierda del blog se comió el texto. Ya que el tema versa sobre ello, no me parece mal…
Pedazo de inútil, si quieres escribir signos de mayor y menor tienes que usar «<» y «>» xD
Y claro, para escribir el ampersand he tenido que escribir «&». Y para escribir el ampersand del ampersand he tenido que escribir «&amp;».
Y paro ya, que me sale recursivo esto.
LOOOOOOOOOOOOOOOOOL menuda puta mierda….