Je ne suis ni cinéphage ni cinéphile
por adastra
El otro día vi la tira cómica xkcd titulada Connoisseur, y como suele pasar con xkcd, el humor de la tira destila mala leche por los cuatro costados, por lo que cuentan con mi egregia aprobación.
Curiosamente, eso me llevó, gracias a otra cosilla que encontré, a una vieja cuestión que siempre he discutido con mis amigos: la diferencia entre cinefilia y cinefagia, y el hecho de que hay algunas personas en el primer grupo que aprovechan la mínima para disertar sobre increíbles matices que parece que solo ellos son capaces de percibir en una película.
Etimológicamente la diferencia está clara: amor por el cine frente a deglución compulsiva de cine. Normalmente se considera que ambos términos son opuestos, pero quizás hay quien podría afirmar que un cinéfilo con exceso de celo también podría ser cinéfago. De todo hay en la viña del FSM. Dense una vuelta por 4chan para que se hagan una idea.
Sin embargo, la cosa no está tan clara cuando se trata de meterse entre pecho y espalda antes de morir, pasando primero por el nervio óptico, 1001 películas.
En cuanto vi el enlace (y ni de coña me puse a mirar la lista de películas; excede mi barrera de procrastinación), lo mandé a mi foro de descastados habitual para que me dieran sus opiniones al respecto. Entre mis amigos membrillos hay materia gris y filmoteca suficiente como para dar opiniones fundadas sobre todas las las listas de películas del universo desconocido, así que, como era de esperar, nos pusimos manos a la obra con nuestras películas favoritas.
Debo reconocer que siempre he sido un zoquete en lo que a cine se refiere (alguno dirá «no solo con eso»; DIE DIE DIE). Mi desvirgamiento con los cines tuvo lugar a una edad muy tardía, sobre los 17 años, cuando mis amigos estaban hasta los cojones de ver películas. Aaaaah, con qué cariño recuerdo el extinto Cine Internacional de Maspalomas, donde podías romperte la espalda con la mierda de butacas que tenía y disfrutar del descanso a mitad de película durara lo que durase esta. Perdonen ustedes, la nostalgia, que es muy puta, snif.
Así pues, poco he podido contribuir yo a la lista que propusieron mis amigos. De hecho, han prometido aflojarme cuatro hostias por no haber visto películas como Memento o Lawrence of Arabia. Sepan que las pongo adrede para que también puedan lincharme, que tengo una ligera vena sadomaso.
Así que, sin pretender ponerme dogmático, me gustaría que me comentaran sus películas favoritas por género, si les parece. No voy a limitar el número de películas ni los géneros, porque tampoco se trata de que salgan espantados, pero será interesante percibir cómo se estrujan las meninges para elegir sus películas favoritas.
Qué éxito de post.XD
A mi me han llegado a recomendar Dos superpolis 2 como la mejor peli de todos los tiempos. El arqueo de ceja que me invadió no lo consigues ni tú, ni Zapatero, ni el rey de esto que era Victor Mature.
Por cierto, el otro día en la lista, en las del oeste, se me pasó El hombre que mató a Liberty Valance que es una joya sublime.
Bueno, no siempre voy a poder poner a todos mis lectores en pie de guerra xD
Ahí van algunas de las mías:
* Drama: The Schindler’s List, Seven, Un long dimanche de fiançailles.
* Acción: Predator, Die Hard, Ronin.
* Aventuras: Todas las de Indiana Jones.
* Ciencia-ficción: Stargate, Alien, Dark City, Pitch Black.
* Terror: [REC].
* Bélico: Save Provate Ryan, The Guns of Navarone.
* Western: Unforgiven.
* Animación: Toy Story 3, Akira.
Lo mío es cinefagia total, con variante perversa. Para mí el cine solo es cine en un recinto habilitado como tal y no en la tele de tu casa y me estoy pegando unas 150 pelis al año, 10 arriba o abajo (hasta este punto del 2011, llevo 78). Ayuda tener una tarjeta que te permite ver cine “Ilimitado” por 18 leuros al mes en una cadena que tiene un montón de multicines en holanda e incluso alguno en plan filmoteca. Fui el martes, el jueves, el sabado, el domingo y ayer para ponerme al día con todo lo que se estrenó mientras estaba de vacaciones.
Repito con las películas que me gustan y llego a extremos como 9 veces con Inception, 7 veces con Harry ChapaPotter 7.1 o 5 veces con Start Trek. Del cine viejo, a menos que lo pongan en una gran pantalla, no lo veo. También me doy unas panzadas épicas en el festival de cine latinoamericano de Utrecht, con al menos unapelícula por día (y en muchas ocasiones dos) en la semana que dura el festival.
Pese a todo el cine que veo, sigo sin saber de cine y me limito a llevarme por lo que me gusta (o lo que no me gusta). Procuro que no se me escape ninguna de terror o ciencia ficción y evito como a la peste a los inútiles de Peter Jackson y Michael Mann, dos que no hacen películas, las cagan de arriba a abajo.
Pues sí que ves cine, Kamerad xD Yo también prefiero ver las películas en pantalla grande, pero claro, entre los precios que hay por estos lares y la calidad infumable de la mayor parte de la cartelera, va a ser que no. Eso por no mencionar mis obvios problemas logísticos con nombre y apellidos xDD
Por cierto, lo de Michael Mann es blasfemia. Te condeno a ver Heat tres o cuatro veces, jojo.
Sulaco, eso es “sivilisasion” y no 11 euros por persona para ver Kung-fu Panda 2. ¬¬
Yo porque no tenía al calvo delante, que si no lo ato a una silla y le torturo un poco, porque que no haya visto ciertas películas es un crimen.
Sulaco, si aquí existiera un bonocine por 18€ para ver las películas que quieras al mes, te aseguro que el menda andaría metido en las salas muy pero que muy a menudo.
Yo tampoco sé de cine. Veo lo que me gusta. Puedo decir que Rambo me encantó y que El Paciente Inglés me aburrió sobremanera. Sobre gustos, colores.
Por otro lado, aunque a mí me gusta el cine doblado al castellano, por aquí prefieren la versión original con subtítulos (es que bilingües para ciertas cosas) y para eso, encima, creo que hay una sala en Canarias que, de vez en cuando, echa alguna…
Ricardo, yo vi Rambo 3 veces y lo flipé, es lo bueno de no ser un intelectual. Mi abono lo exprimo al máximo. Ayer teníamos una mini ola de calor y con treinta y pico grados lo último que me apetecía era quedarme en mi casa sudando así que me fui al cine a ver X-Men: First Class, que dura casi tres horas (un poco más contando los trailers, la publicidad y que en ese cine hacen intermedio) y hasta me gustó la película y para mañana ya tengo reservado asiento para la de Transformers, que seguro que es mala pero dura un montón y allí se está tan a gustito.
adastra, Heat es la película que me hizo odiarlo eternamente. El momento DeNiro-Pacino es más falso que un yogur Pascual de esos que dicen que no hay que meter en la nevera y los tiroteos en los que matan cienes y cienes de policías estando rodeados, me dan la risa boba.
Para mí, la mejor de la películas es Aliens, la segunda. Todavía la veo y flipo en colores. También me gusta mucho Love Story (cursi pero amena) y alucino con las de Pixar: Wall-E es SUPERLATIVA. Como pecados veniales, Top-Gun me gustó (tenía la edad adecuada para verla) y Stardust también me resultó muy amena.
LOL mira que vine a mencionar la película justa, jojojo.
Con respecto a Top Gun, lo cierto es que hay películas que hay que ver a ciertas edades, eso de cajón 😛
El Paciente Inglés… ajjjjjjjjjjjjjjjjjj… ¿por qué no propones una lista de las películas que MENOS gustan? Es más divertido Xd
Yo vi esa película y creí MORIR DE DOLOR.
Oli, esa lista es muy sencilla… coge los estrenos de los últimos años del cine español y la tienes casi completa. XD
Blade Runner, casi todas las de Star Trek. Love Actualy, Sin noticias de Dios, y un montón más que no me acuerdo ahora.
Top Gun, mola a la edad adecuada, y siempre puedes revivirla.
Heat me gustó, aunque Sulaco tiene razón en lo de los tiroteos, y en lo del final, pero claro la moral prima y debe ganar el Poli.
En cuanto a Terror, El Exorcista, a mi me impactó, la verdad es que también elegí un momento raro para verla, justo después de un examen de 4 horas de química allá por el pleistoceno cuando aún estudiaba ingeniería.
Luis, pero… pero…™ ¿Cómo se te ocurre ver una película en esas condiciones, criaturica?
Lo hizo porque le dijeron que el examinador se parecía al Padre Karrashh y ya sabemos todos como acaba.XD
Amelie y Bailar en la Oscuridad. Mi novio ya ha aprendido a no preguntarme “has visto tal peli?” porque sabe que probablemente la respuesta es No 😀
Échale un vistazo a Un long dimanche de fiançailles, también de Audrey Tatou (en español es Un largo domingo de noviazgo). Es muy, pero que muy buena.
Hay sangre?