¿Fumas Facebook?
por adastra
Hace tiempo que no hago una encuesta entre mis queridísimos lectores, así que procedamos.
Leyendo un artículo sobre el abandono masivo de usuarios de Facebook, me ha dado por preguntarme cuántos de mis lectores tienen cuenta en Facebook, eso como primera pregunta. Y como segunda pregunta, ¿realmente lo usan? Porque conozco a mucha gente que tiene sus cuentas cogiendo polvo al lado de la Wii en el salón.
Expláyense en los comentarios.
PS Antes de que lo pregunten, no, no tengo cuenta en Facebook. La tuve, pero me borré hace tiempo, y no tengo intención de volver.
PPS Entiendo perfectamente esta frase del artículo: «”I do feel pressured to participate,” says DeRosa. “People act like you are an alien when you tell them you aren’t on it.”» Cada vez que le digo a alguien que no tengo cuenta en Facebook me mira como si me hubiera salido un pollo de goma con polea en la cabeza.
Yo la tuve hasta que una novieta empezó a darme el coñazo porque tenía en el perfil que estaba soltero y me montó un cisco de tres pares de cojones. Me cagué en su puta madre y luego en Facebook y lo borré. A tomar por culo la novieta y Facebook. Ni Twiter ni hostias tengo tampoco.
Lo tuyo es de juzgado de guardia. Aún recuerdo la foto que tenías puesta xD
Ya… esa foto era la única en la que estaba decente. Salgo como el culo en las fotos e incluso si soy consciente de que me están enfocando, salgo del encuadre subrrepticiamente o a toda hostia, según sea el caso.
Y esa foto de ligón barato de piscina que me sacó Vicky hace ya la hostia de años, me ha servido bastante, no creas. Quizá deba sacarme otra para los próximos 5 años. Cuando te pilles la nueva cámara (que desde que te conozco llevas diciendo de comprártela, puta, la pruebas conmigo a ver qué tal salgo).
No solo no tengo sino que es suficiente para finiquitar la amistad. Ni uno solo de mis amigos lo tiene, preferimos el UnoPuntoCerismo, con bares y cosas reales y como sé quienes son mis amigos y reciben toda la información que desean sobre mi vida y yo sobre la de ellos, no le veo utilidad alguna.
Sabía que tú tendrías algo que decir xDD Conozco tu opinión del Facebook 😛 Yo también opino que donde estén los roces con fluidos reales, que se quiten todos los flujos de bytes.
En algún momento lo he considerado como algo interesante para ser más “Asocial” y no ver a la gente y tener más tiempo para mí mismo.
Ayer quedé para ver a un amigo en el centro de Utrecht, ir al cine y tomarnos unas cervezas, mañana he quedado con otro, el viernes me voy a casa de otros a cenar y me quedo a dormir, preparo el desayuno para toda la familia por la mañana y luego nos vamos juntos a la piscina y después me piro a mi casa a recuperarme y tratar de tener algo de tiempo para mi mismo y mis neuras y el domingo andaré por Amsterdam viendo pelis y cenando con otro amigo y una me ha dicho que igual se pasa por Holanda a partir del sábado y le tendré que hacer un hueco e ir con ella al estreno de una película holandesa para la que nos han invitado.
La vida UnoPuntoCero es super-dura y exigente, hay que trabajarse a los amigos. El Dosputocerolismo es más relajado. También decir que yo a la gente de la que no sé nada hace años no los llamo “amigos”, son “gente a la que traté en su momento y que ya no me interesan”.
Con los viajes es aún peor. Aparte de pasar por Canarias al final del verano, ando negociando un fin de semana en la Selva Negra a visitar a uno de mis amigos alemanes, otro en Nuremberg, visita a Granada en enero/febrero y seguramente un fin de semana largo en Niu Yolk con un colega si el puto Steve anuncia el iPhone 5 y lo venden sin contrato en sus tiendas. Básicamente, yo voy al trabajo a descansar porque una vez salgo de la oficina, no paro.
xDDDD
Más quisiera yo que poder hacer eso… Entiendo que FB puede tener su utilidad, pero yo no se la veo (aparte de que los temas de privacidad me dan mucho fos). En cualquier caso, estoy contigo en que, si se puede, lo mejor es estar en contacto físico con tus amigos.
No, no tengo, me parece una perdida de tiempo. Para hablar con mis hermanos de la guardia uso cuervos.
GREATER LOL.
Muy bueno!!!
Yo lo dejé porque estaba media empresa ahí metida incluido mi jefe, que si Granjas, que si Mafia, que si fulano me ha etiquetado en una foto estando borracho, etc… que si fotos, regalos, muro… pero qué rollo!!!!
Conque al final… me pasé a Twitter, que es supersimple en comparación y perfecto para soltar chorradas.
Esa es otra. Como se me ocurra abrirme cuenta en FB, ya me veo a media empresa (jefes incluidos) declarándome amistad eterna.
Yo sí que uso Facebook, aunque no para estar en contacto con gente (para eso prefiero el método de @sulaco), sino para jugar al FarmVille. Tengo un problema clínico con esa aplicación, en serio.
Farmville… Ah… El MAL.
Yo me lo hice, y lo ignoré durante mucho tiempo hasta que descubrí Farmville. Estuve un tiempo enganchada al jueguito pero luego lo mande a tomar por culo borré la cuenta y no he vuelto a hacerle ni caso.
Lo que si tengo es Tuenti ¿diferencia? La gente que hay. Ese tipo de redes sociales son útiles para mantenerte en contacto con gente, pero sólo si esa gente lo usa de la misma manera que tu.
Lo uso para chatear porque hay más gente conectada a él que al messenger, y también son muy útiles los privados, porque la gente los mira más a menudo que el email. Los eventos y páginas privados tambien son útiles para organizar cosillas. Son como chats múltiples en diferido.
En resumen, creo que la utilidad que le encuentre cada uno a una red social está ligada a la que le encuentren sus contactos habituales.
A mí una vez me dijeron que soy demasiado viejo para abrirme cuenta en Tuenti. No supe si reír, llorar o ponerme un traje de Alcaudón para abrazarlo xDD
Yo si lo uso y suelo publicar cosas en el Muro a sabiendas que nadie les hace puñetero caso. Si es verdad que tengo un par de conocidos que parece que viven todo el día en el puñetero Facebook, incapaces de dejar un comentario sin un jajaja o un XD, usando cualquier aplicación chorra que encuentren, subiendo fotos de fiesta, o de ellos mismos en todos los ángulos posibles.
Supongo que el problema no es Facebook, sino el uso que la gente le da.
Es como toda herramienta. Si usas un martillo para clavar una tacha, vamos bien, pero si lo usas para obtener placer por el expeditivo método de aporrear tus testículos con él, mal vamos.
Yo tengo,no lo uso y maldita la hora que lo abrí. My sister cuando publica una foto la mete en facebook y me etiqueta en ella aunque no salga para que me llegue un puñetero mensaje y tenga que ir a verla… chantajista!!!
Lo de tu hermana y tú con el Facebook tiene tela 😀
Lo uso y lo abuso. Creo eventos, mando mensajes privados, me uno a causas como el 15m, me informo. Estoy en contacto con amigos que viven en husos horarios muy lejanos y con los que veo a diario. No se, creo que, como dice Rusty, depende mucho de como lo uses tu y tus amistades. Hay herramientas como el blog con las que nunca conseguí interactividad alguna (al contrario que tu por ejemplo). Pero el facebook parece haber calado en los círculos en los que me muevo.
Todo esto no quiere decir que me guste, yo sería más feliz con mi blog, mi flickr y mi cuenta de vimeo. Controlando mejor mis datos y sin ser objetivo de anunciantes por doquier. Pero facebook lo ha hecho mas cómodo. Y ahí es donde le veo su valor.
A lo mejor se trata de eso… Cuando yo tuve FB, lo usaba como canal de spam de mi blog, lo cual tampoco creo que sea el mejor uso que puede dársele. Yo estoy contento con el blog porque tengo unos cuantos lectores a los que le gusta entrar en la conversación. La vidilla de este blog no es lo que escribo yo, sino lo que comentan ustedes 😛
Yo sí tengo cuenta en el feisbuk, me la hice por simple curiosidad y ahí está. Viene bien para tener un contacto con amigos que hace tiempo que no ves y tal, y de vez en cuando pongo cosas curiosas que me encuentro por ahí y poco más. Como dicen más arriba, todo es el uso que le des. Puedes hacer unh uso sensato o liarte a instalar todo tipo de jueguecitos y aplicaciones chorras que te encuentras. Útil si coleccionas virus 🙂
Lo de mantener el contacto con gente a la que hace tiempo que no veo nunca lo he visto muy claro. Normalmente, cuando dos personas dejan de tener contacto es porque una de las dos, o las dos, han dejado de estar interesadas, aunque sea por pasividad, en la relación.
Francamente, no siento la necesidad de relacionarme con mis antiguos compañeros de instituto, por poner un ejemplo. Lo cual no quiere decir que no sea un uso legítimo de la herramienta, claro 😛
Depende de las circunstancias de cada uno. Yo tengo mucho menos contacto que antes con algunos amigos por diversas causas, la gente se casa, tiene hijos, sale menos, se cambia de residencia, cosas de ese tipo. Yo vivo en un pueblo pequeño (muy pequeño) pero mi círculo de amigos llega mucho más allá, y hay amistades muy buenas que permanecen aunque te veas menos. Cuando se vive en un pueblo pequeño es normal salir de juerga, de fiestas, etc a otros pueblos o a la capital, y se hacen amistades muy duraderas, pero el tiempo pasa y con 35 tacos ya no salgo como cuando tenía 20, mi hígado ya no me lo permite :).
Es cierto que lo de mantener el contacto con viejas amistades se ha convertido en un topicazo cuando se habla de Facebook, pero es que a veces es justamente así.
Al final es lo que digo de las herramientas. A mí personalmente no me gusta FB, pero entiendo que haya gente a la que pueda resultarle muy útil.
Yo si tengo y pongo videos de zombies, secreciones y a veces hasta hits emocionales en potencia. Hasta un día puse una foto poco decorosa en el cuarto de baño. Ya tenía mi prestigio real por los suelos, así que decidí cargarme tambien el virtual.
A veces he estado tentado de abrirme cuenta en FB solo para ver las bizarradas que pones allí xD
La tentación se me pasa pronto ¬¬
Yo lo uso por curro, desde el lado oscuro (el de las empresas) es la bomba, realmente interesante.
Como usuario lo llevo muy malamente, chungo, con problemas porculizantes de privacidad en varias ocasiones.
Sobre el tema del abandono masivo de usuarios estoy pescando, he hecho métricas propias con un lapso de 6 meses y, al menos en Canarias, el descenso es importante (aunque seguro que metí alguna gamba).
Tiene pinta de tener que ver con cambios en la política del propio caralibro, en cuanto a usuarios muertos, abandonados, y sobre todo a la migración de cuentas personales a páginas por parte de las empresas. Eso, y claro, también puede que haya cierto efecto rebote de usuarios.
Oye, pues a ver si publicas las conclusiones algún día 😛
http://tunelcarpiano.net/2011/06/cuantos-usuarios-de-facebook-hay-en-canarias-junio-2011.html
Yo tengo y la uso bastante. Da salida a mis ocurrencias, chorradas y anécdotas caninas sin tener que prepocuparme por todas las parafernalias de presentación, maquetación, documentación y demás de las que estaba pendiente cuando usaba el blog. Además, mi familia en peso está metida ahí y lo usamos para tener más contacto, mandar fotos chorras y buberías en general (si antes a lo mejor podía pasar 3 días sin ver a mi hermano ahora contacto con él 3 veces al día, por poner un ejemplo). Y además tiene un importante valor añadido… ¡EL COTILLEO!
Manda cojones. Y mira que renegabas de los foros xDDDD
Maticemos. De Facebook no me llegan 250 notificaciones diarias XDDDDDDDDDDDDDDDDDD